The Prodigy es un grupo inglés de música electrónica, formado por Liam Howlett (compositor/teclados), Keith Flint (vocalista/bailarín), y Maxim
(MC/vocalista). Leeroy Thornhill (bailarín) también fue miembro de la
banda desde 1990 hasta el año 2000. Una vocalista y bailarina llamada
Sharky también se asoció brevemente con la banda en sus comienzos, esta
bailarina actuó con ellos en varios clubs nocturnos de estilo
electrónico. The Prodigy disfrutó de su gran golpe de publicidad al ser
pioneros en el movimiento de la música electrónica conocida como "rave".
Desde entonces han adquirido una inmensa popularidad y renombre
mundial. "The Prodigy" han ido desarrollando varios estilos a lo largo
de los tiempos, en sus inicios como pioneros de la música rave
subversiva, y actualmente, como compositores de canciones tecno con
elementos punk en sus voces.
Los mas grandes exitos musicales de este grupo ingles son: Voodoo People, Breathe, firestarter, Out of space, Smack My Bitch Up.
En la historia de otra de las grandes bandas de los noventa, The
Prodigy también fue muy importante la carretera de Essex en Londres
donde se conocieron los dos cerebros de la banda, Keith Flint y Leeroy Thornil.
Ellos son los creadores de una de las bandas más influyentes de los
últimos años, no tanto por su carácter renovador si no por llegar a las
masas de tal forma que guitarras y bases electrónicas ya no se soltaron
de las manos en las listas de ventas de todo el mundo.
La banda The Prodigy estaba siendo muy emitida en estaciones de radio de
rock con su pista, "Smack My Bitch Up", y estaban recibiendo una
crítica muy negativa por dicha canción. Time-Warner, la empresa discográfica del grupo, sentía la tensión de la National Organization for Women (NOW) sobre la pista. Aunque la letra es escasa y repetitiva (en toda la canción, la letra es "Change my pitch
up, smack my bitch up" (Sube mi afinación, azota a mi perra), NOW
declaró que la letra era "...un peligroso y ofensivo mensaje apoyando la
violencia contra las mujeres". Howlett respondió a los ataques
declarando que la letra de la canción estaba siendo malinterpretada: (la
canción significa) "...haciendo cualquier cosa intensamente, como
estando en directo - yendo a una energía extrema y maníaca". El grupo no
escribió la letra, pero la copió de la clásica pista de Ultramagnetic MCs' "Give The Drummer Some" que también aparece en Dirtchamber Sessions (también había copiado otra canción de Ultramagnetic MCs "Critical Beatdown" en su previo single "Out of Space").
Varias estaciones de radio defendieron la canción, aunque sólo la ponían de noche. El video clip (dirigido por Jonas Åkerlund) era el punto de vista en primera persona de alguien saliendo de marcha, tomando grandes cantidades de alcohol, cocaína y heroína (el video que mostraban en televisión omite la escena en que se inyecta dicha droga), metiéndose en peleas con hombres, abusando de mujeres y recogiendo una prostituta.
En el vídeo la cámara muestra los efectos en primera persona de la
combinación de dichas drogas. Al final del vídeo la cámara sube a un
espejo, revelando que la persona es una mujer y poniendo así de
manifiesto los prejuicios del espectador. Algunos opinan que el hecho de
que se vea como mujer al final del vídeo es parte de una alucinación
producto de las drogas; lo cual es debatido. MTV
sólo lo transmitía entre la 1 y las 5am para que la audiencia madura
pudiera ver las revolucionarias imágenes. El director se inspiró para el
vídeo en una noche saliendo y emborrachándose en Copenhague.
Bueno aquí dejo el videoclip que fue censurado y que tuvo tanta polémica:
También dejo un Documental de Calle 13 que está bastante bien: en julio de 2009, Residente y Visitante presentaron Sin mapa
su primer documental en el que narran como se propusieron encontrar la
esencia de algunos países de América Latina. La producción muestra un
viaje del grupo, que empezó en Nicaragua y continuó por otros países
latinoamericanos como Perú, Venezuela y Colombia. En el documental se
insertan imágenes de conciertos del grupo como paréntesis dentro de la
aventura del viaje, todo ello utilizando recursos muy escasos. “Sin
mapa” surgió de la necesidad del dúo puertorriqueño por escribir nuevas
canciones de contenido social, capturando también el momento en el que
Calle 13 da un salto del anonimato hasta convertirse en menos de un año
en un grupo conocido, hecho que dio nombre a uno de sus temas, “La
fokin' moda”. Este documental fue televisado por la cadena MTV.
La era de los "Bad Boys". El equipo tocó fondo a finales de los 70 y principios de los 80, completando desastrosas temporadas en 1979-80 (16 victorias y 66 derrotas) y en 1980-81 (5 victorias más). En la temporada 1979-80,
los Pistons perdieron sus 14 últimos partidos, a los que juntando con
las 7 derrotas con las que comenzaron la siguiente campaña sumaban el
por entonces récord de 21 partidos consecutivos perdidos. La suerte empezó a sonreir a la franquicia en 1981, cuando seleccionaron en el Draft al base Isiah Thomas de la Universidad de Indiana. A principios de 1982 adquirieron al pívot Bill Laimbeer procedente de Cleveland Cavaliers y al base Vinnie Johnson de Seattle SuperSonic. En la temporada 1984-85,
el tejado del Silverdome se derrumbo durante una nevasca. A causa de
ello, los Pistons jugaron sus partidos como locales en el Joe Louis Arena, en el centro de Detroit. En playoffs cayeron en primera ronda ante New York Knicks en cinco partidos. En las Semifinales de Conferencia de 1985 fueron eliminados en una competida eliminatoria contra Boston Celtics, dejando claro que aunque cayeron apeados de la postemporada había comenzado una bonita rivalidad entre ambos.
Al año siguiente, adquirieron a Joe Dumars en el Draft y a Rick Mahorn procedente de un traspaso con Washington Bullets. Sin embargo, Atlanta Hawks les dejó fuera en primera ronda.2 Tras ello, el entrenador Chuck Daly y la estrella Isiah Thomas comprendieron que había que crear un equipo competitivo y un estilo más agresivo. En 1987
adoptaron un estilo muy intenso y físico, orientado a la defensa, que
rápidamente se ganó el apodo de "Bad Boys". Llegaron jugadores
posteriormente claves en el equipo como fueron John Salley (seleccionado en la 11ª posición del Draft), Dennis Rodman (elegido en la 27ª posición de la segunda ronda) y Adrian Dantley (traspasado de Utah Jazz). El equipo llegó a las Finales de Conferencia,
lo más lejos que había avanzado la franquicia desde que estaban
localizados en Forth Wayne, contra los Celtics. Después de cuatro
disputadísimos encuentros, la eliminatoria se encontraba empatada a 2 y
con el quinto partido casi ganado a falta de pocos segundos. Tras una
pérdida de balón de los Celtics y con el esférico en manos de Thomas,
Daly pidió un tiempo muerto. Larry Bird robó el pase de banda y se lo pasó a Dennis Johnson para ganar el partido. Los Pistons no bajarían los brazos, ganando el sexto partido pero cayendo en el séptimo y definitivo encuentro en Boston.
Motivados por aquella dura eliminación, los Pistons ajustaron aún más
su estilo "bad-boy" y vengaron sus dos eliminaciones anteriores ante
los Celtics en las Finales de Conferencia de 1988, derrotándolos en seis partidos y avanzando a las Finales de la NBA
por primera vez desde que el equipo está en Detroit. Previamente
firmaron la mejor temporada de su historia ganando 54 partidos (récord
de franquicia por entonces) y su primer título de la División Central. Su primera experiencia en las Finales les enfrentó a Los Angeles Lakers, liderados por Magic Johnson, James Worthy y Kareem Abdul-Jabbar. Después de una ventaja de 3-2 para Detroit, el equipo estaba sereno para ganar su primer título NBA en el sexto encuentro en Los Ángeles.
En aquel partido, Thomas anotó 25 puntos en el tercer cuarto (récord en
unas Finales) jugando con una lesión en el tobillo. Sin embargo, los
Lakers se hicieron con el partido por 103-102 gracias a unos tiros
libres finales de Abdul-Jabbar tras una falta de Laimbeer, llamada por
él como "falta fantasma". Con un Thomas tocado, los Pistons no fueron
capaces de ganar el séptimo partido, perdiendo 108-105, y con ello, el
campeonato. Antes de la temporada 1988-89, la franquicia se movió a Auburn Hills, para jugar en el Palace of Auburn Hills. Los Pistons retocaron su plantilla traspasando a Dantley por Mark Aguirre de Dallas Mavericks.
Este cambio en principio fue criticado, pero con el tiempo alabado. El
equipo consiguió un, por entonces, récord de franquicia, ganando 63
partidos y llegando de nuevo a las Finales con los Lakers como rivales.
En esta ocasión, los Pistons se vengaron barriendo a los californianos
en cuatro encuentros, ganando así su primer campeonato y con Joe Dumars como MVP de las Finales. Los Pistons defendieron exitosamente su título de la temporada 1988-89.
Después de ganar 59 partidos y el título de división en la temporada
regular, avanzaron dos rondas de playoffs y se jugaron una plaza en las Finales de la NBA ante los Chicago Bulls de Michael Jordan en las Finales de Conferencia.
Detroit ganó en siete partidos y llegó a las Finales de la NBA por
tercera vez consecutiva, ganando el decisivo encuentro por 93-74. El
rival en las Finales era Portland Trail Blazers. Con la serie empatada a 1, los Pistons viajaban a Portland, donde el equipo no ganaba desde 1974, ganando los tres partidos y llevándose el título gracias a una canasta de Vinnie Johnson en el quinto partido a falta de 7 décimas para el final.6 Tras este tiro, se ganó el apodo de "007", junto con el original "Microondas". Isiah Thomas fue nombrado el MVP de las Finales.
CINE: Nueve Reinas
Nueve reinas es una película argentina policial de 2000 escrita y dirigida por Fabián Bielinsky y protagonizada por Gastón Pauls y Ricardo Darín. La película cuenta la historia de dos estafadores que se conocen por casualidad y deciden unirse para trabajar juntos. Tras su estreno fue nominada a veintinueve premios internacionales, de los cuales ganó veintiuno. Es considerada una obra maestra de su director y un clásico insoslayable de la cinematografía de su país.
Temprano durante una mañana, Marcos observa a Juan timar exitosamente a
una cajera de un minishop, y luego ser atrapado intentando realizar el
mismo truco con la siguiente cajera. Marcos se entromete, argumentando
ser policía, y lleva a Juan fuera de la tienda. Una vez que están en la
calle, Marcos revela ser un estafador e invita a Juan a ser su compañero
de crimen. Juan se muestra escéptico al principio, pero luego acuerda
trabajar con Marcos por un día, después de que este lo impresionara con
algunos métodos de estafa sofisticados. Desde este momento, Marcos y
Juan conforman una atractiva pareja de maestro-aprendiz que desprende
una significativa química.
Película entera por partes en youtube:
etc..
MONÓLOGO: Manel Fuentes
Manel Fuentes Muixí (Barcelona, 14 de enero de 1971) es un periodista español, que ha desarrollado su trayectoria profesional, esencialmente, como presentador de radio y televisión. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona, en enero de 1995 comienza en la radio catalana y dos años más tarde obtiene un Premio Ondas al mejor programa de radio local ex aequo. Galardón que repite en 2001 con Problemes domèstics de Catalunya radio. Se hizo popular como colaborador y Crónicas Marcianas, donde intervino entre 1997 y 2001. Más tarde, la cadena Telecinco le concedió un programa propio: Fue presentador y guionista del espacio de entrevistas La noche... con Fuentes y cía, late-show que se emitió entre 2001 y 2005, y que recibió el Premio Ondas en 2002. Además colaboró en El club de la comedia e intervino en el espectáculo teatral 5 hombres.com (2001). En 2005 se hizo cargo de liderar la vuelta de Caiga Quien Caiga a Telecinco. En 2006 recibió el Micrófono de Oro en la categoría de radio, por su programa Doce en punto de Punto Radio y presentó el concurso de patinaje para personajes famosos Desafío bajo cero en Telecinco. Además de presentar Caiga Quien Caiga dirige el programa diario de Catalunya RàdioProblemes domèstics, una revista satírica donde saca a relucir su vis más cómica. Desde 2008 conduce el espacio radiofónico Problemes domèstics en Catalunya Ràdio. En 2009 regresó a la televisión, en esta ocasión a La Sexta, presentando el programa Malas compañías. El 7 de septiembre de 2009 inicia su andadura como director y presentador del programa El matí de Catalunya Ràdio en la emisora catalana. Dos años después, en septiembre de 2011 comienza a presentar el espacio de entretenimiento Tu cara me suena, en Antena 3.
Fatboy Slim, también conocido como Norman Cook (aunque su nombre real es Quentin Leo Cook), nació en Bromley, Inglaterra, el 31 de julio de 1963, aunque se crio en Reigate. Fue al Reigate Grammar School y a la universidad de Brighton (Inglaterra), y es allí donde comenzó a trabajar como DJ. Su estilo es conocido como big beat, una combinación de hip hop, breakbeat, rock y rhythm and blues.
Dejó de usar 'Quentin' y empezó a llamarse 'Norman' mucho antes de
adoptar su otro seudónimo. La carrera musical de Norman comenzó en un
grupo de rock llamado The Housemartins, posteriormente en 1992 trabajó para un grupo musical de Brighton conocido como Freak Power, en el que publicaron 2 discos y trabajaron para un anuncio de pantalones de Levi's, muy conocido. En 1996
Norman Cook que adoptó el nombre de Fatboy Slim, dio el salto
internacional a las cabinas de DJ mediante el productor Simon Thorton y
el sello al cual aun sigue vinculado, Skint Records, consiguiendo así
que sus creaciones le convirtieran en uno de los grandes del género Big Beat.
Fatboy Slim es sinónimo de fiesta. Lleva desde inicios de los 90
haciendo el gamberro detrás de sintetizadores y cajas de ritmos. Después
de abandonar sin pena ni gloria a los Housemartins, donde tocaba el
bajo, inició su aventura en solitario dentro del mundo de la
electrónica.
Empezó adoptando infinidad de alias y estilos; Pizzaman, Mighty Dub
Cat, Freak Power, etc. A cada uno se lo puede asociar fácilmente un
estilo en concreto y una época de su vida. E incluso alguno de ellos
siguen dando sus frutos hoy en día.
Fue en 1997, después de conocer a los Chemical Brothers, cuándo Fatboy Slim apareció con su álbum de debut; Better Living Through Chemistry. El título no es ninguna casualidad, referente absoluto dentro de la historia del bigbeat. Su siguiente trabajo de estudio, You've Come a Long Way Baby, es un nombre imprescindible a la hora de hablar de su carrera discográfica llena de éxitos. Su último álbum; Halfway Between The Gutter And The Stars, se aleja un poco más del bigbeat para recordar, como Norman dice, a los sonidos que siempre le han inspirado para crear.
Impresionante sesión del año pasado en las vegas.
BASKET: Pinone
John Gabriel Pinone Jr., es un ex baloncestista estadounidense nacido en Hartford, Connecticut (Estados Unidos) el 19 de febrero de 1961. Jugaba en la posición de pívot. Jugó con la selección americana, en la NBA y en España.
Su época universitaria fue muy exitosa en la Universidad Villanova
y tiene aún algún récord histórico (su dorsal número 45 fue retirado),
lo que le valió para ser seleccionado para el equipo nacional americano.
Su primer equipo profesional fue Atlanta Hawks (1983) donde solo jugó unos cuantos partidos, para después jugar en la CBA. Casi por azar aceptó jugar en Europa. Se convirtió en un jugador mítico del Club Baloncesto Estudiantes entre 1984 y 1993, donde marcó una época en la ACB
gracias a su gran juego, mucho más allá de sus modestos 2.02 en su
posición de pívot. Dotado de una gran muñeca, visión de juego,
anticipación, sentido de la colocación y casta, este baloncestista,
apodado «Oso» Pinone por su corpulencia, fue una referencia para los
seguidores del baloncesto en la década de los 80 y los 90. Curiosamente,
el mismmo apodo "Bear" le habían puesto en su época en Villanova los
fans de la Universidad de Villanova. En el Estu ha sido el extranjero que más partidos a vestido esta camiseta tras el grandísimo Panho Jasen, lo cual no está nada mal. Aquí dejo un recopilatorio de sus mejores jugadas
CINE: Titanes
Remember the titans. Protagonizada por Denzel Washington y dirigida por Trevor Rabin. Trata sobre un equipo de fútbol en Virginia, donde un estilo
de vida, una institución que todos veneran y que prende sus raíces ya en
los institutos. En 1971, cuando el proceso de integración racial obliga
al consejo local a crear
una sola escuela para blancos y negros, la esencia del fútbol se verá
sometida a una prueba de fuego. Herman Boone llega desde Carolina del
Sur para ocupar el primer puesto de entrenador de los T.C. Williams High
"Titans", por encima de Bill Yoast, un entrenador con muchos años de
antigüedad y una magnífica reputación. La prueba: ¿Dejarán que un negro
suplante a un blanco al mando de un equipo de fútbol? Rivales en un
principio, juntos tendrán una gran tarea que llevar a cabo, convertir a
una pandilla de chicos agresivos y desorientados en adultos responsables
y sensibles, y liberar a la ciudad de su intolerancia y prejuicios
raciales. Me parece que muestra como a través del deporte un grupo de chavales consigue hacer algo bueno con su vida, como formar parte de un equipo. Aquí la dejo el trailer:
MONÓLOGO: Enrique San Francisco
Aunque es natural de Madrid, su infancia transcurrió en Barcelona,
donde vivía con su madre y debutó en el cine con tan sólo seis años
tras haber hecho publicidad.
De joven se alistó en la Legión Española llegando a ser francotirador, no reenganchandose por presiones familiares. Posteriormente ingresó en el Actors Studio, pero pronto abandonó los estudios.
Instalado en Madrid desde 1975 tras su paso por la Legión Española y
el Actors Studio, se dedicó desde entonces profesionalmente a la
interpretación, habiendo estado su carrera muy determinada por sus
peculiares rasgos físicos.
Especialmente activa es su carrera cinematográfica durante los años
1980 y la primera mitad de los años 1990, cuando estuvo enganchado a la heroína. Es un actor señalado dentro del conocido como cine kinki,
sobre todo porque es uno de los pocos supervivientes que quedan de
aquella época. Dejó su huella en el género tras su intervención en
películas como Colegas, Navajeros o El pico.
La noche del 24 de octubre de 2002, sufrió un accidente de tráfico,
al ser embestido por detrás por un turismo, mientras estaba parado con
su motocicleta en un cruce, esperando la señal de paso. Sufrió fracturas en la tibia y en el peroné, y le tuvo varias semanas
en silla de ruedas y posteriormente, durante su rehabilitación, usando
muletas. Pero esto no le mantuvo alejado de los escenarios, donde
proseguía en diversos espectáculos humorísticos, entre ellos El club de la comedia, programa donde era habitual su participación.
En los últimos años ha estado más centrado en televisión, destacando su papel de Tinín en la serie de TVE Cuéntame cómo pasó (2001-2008).
En teatro ha participado en varias obras, siendo las más destacadas Frankie y la boda (1965), Losochenta son nuestros (1988), sustituyendo a Víctor Manuel García, La noche del sábado (1991), Decíamos ayer (1997) Hijos de Mamá (2005), con Jorge Sanz, Misterioso asesinato en Manhattan (2007), El enfermo imaginario (2009), Arte (2010), ¡Se quieren! (2011). Bueno aquí dejo uno de sus últimos monólogos:
Próximo día más pero no mejor, porque es imposible.
Keny Arkana es una rapera francesa de ascendencia argentina. Nació el 20 de diciembre de 1982 en Boulogne-Billancourt, en las afueras de París. Tras numerosas colaboraciones, Keny Arkana escribe su primer álbum producido por Enterprise, Karl Korlson y Kilomaître, sale en octubre de 2006 bajo el título Entre Ciment et Belle Étoile (Entre cemento y bella estrella). El título del álbum hace referencia a las
noches que le tocó pasar al raso, en la calle, cuando era joven (en
francés, « à la belle étoile» significa «al raso»). Este disco enumera
sus combates, particularmente contra la globalización
capitalista, la opresión del Estado y el racismo institucional, pero
también los momentos difíciles de su infancia. En Eh connard
arremete contra el director de un hogar de acogida que consideraba que
no tenía ningún futuro.
Da preferencia a la militancia, definiéndose no como una rapera, sino como una contestataria que hace rap.7
En 2004, participa en la fundación del colectivo La Rage du Peuple
(la rabia del pueblo), que milita por «una cólera positiva, federativa,
portadora de esperanza y de cambio». También interviene en numerosos
foros altermundialistas en África y América del Sur
y publica un documental titulado «Un autre monde est possible» (otro
mundo es posible).
En la primavera de 2007, Keny Arkana anula los conciertos que tenía
programados, debido a una organización poco eficaz de los mismos («las
personas honestas no son muy competentes, y las personas competentes no
son muy honestas»), lanzando una llamada a los «sin voz» a fin de construir otro mundo para la juventud. Durante el verano, participa en varios festivales, y en otoño hace una gira francesa, destacando especialmente su actuación en el Olympia de París. El 23 de septiembre actúa en plena calle en el barrio de los Pâquis de Ginebra, Suiza. Este concierto salvaje, llevado a cabo sobre un Carrefour,
en plena mitad de la calle, fue en apoyo al centro ocupa de Ginebra (en
respuesta al desalojo forzoso de la casi totalidad de los ocupas
ginebrinos). En octubre de 2007 su primer álbum, l’esquisse, que ya había vendido más de sesenta mil copias, es reeditado.
En noviembre de 2007, en tanto que prosigue con su gira nacional, La tête dans la lutte (la cabeza en la lucha), interpreta en los premios Constantin la canción Nettoyage au Kärcher (limpieza con karcher). Según la revista l’Express,
«Keny Arkana inicia las hostilidades. La rapera se pone en marcha cual
si fuera un pitbull. "¿Dónde está la escoria más grande? ¡En el Eliseo!"
Sus compañeros salen a escena y hacen como si se deshicieran de un
compinche ataviado imitando a Sarkozy. Buscamos en vano con la mirada a la ministra de Cultura. A la mañana siguiente sabremos, a través de las columnas del Parisien, que a Christine Albanel le fue sabiamente aconsejado que se instalara en la sala tras la actuación de Keny Arkana».
En 2008, Keny Arkana hace de telonera en muchos de los conciertos de Manu Chao, y además actúa en numerosos festivales, como los Eurockéennes. También lanza su nuevo álbum, Désobéissance
(desobediencia), en el que fustiga el establecimiento de un nuevo orden
mundial y contra el cual llama a la «desobediencia civil».
Keny Arkana denuncia el uso de organismos modificados genéticamente,
los problemas medioambientales tales como la sobreexplotación de los
recursos, la contaminación del aire, de los mares, de los ríos y de los
suelos, la crisis de la biodiversidad y la extinción masiva de las
especies, la deforestación, la patente de seres vivos, particularmente
de especies vegetales por parte de grandes multinacionales
estadounidenses; la globalización de la vigilancia electrónica y de una forma más generalizada la guerra económica orquestada por los poderosos de este mundo.
Aquí dejo una de sus canciones, "Victoria", para mi una de las mejores, en la cual rinde homenaje a Argentina en la (con letras en español a cargo de Claudio Ernesto González), en la que «destilan toques de esperanza y consciencia».
BASKET: Estudiantes
Es
imposible que pueda decir aquí todo lo que me pasa por la cabeza sobre
el club en el que he jugado, he crecido, he entrenado y al que he ido a
animar tantas veces... Pero no acabaría nunca.
Así que bueno dejo este vídeo sobre parte
de lo ocurrido esta última temporada. Elaborado por los maestros de
informe Robinson: http://www.canalplus.es/informe-robinson/videos/
Y bueno en unos días sabremos si estamos hablando de un equipo ACB o LEB...
CINE: En busca de la felicidad
The Pursuit of Happiness. Es una película estadounidense dirigida por Gabriele Muccino y protagonizada por el amíguísimo de Pablo Motos Will Smith y su hijo Jaden (menos Hormigueros y mas Intermedios!). La película se estrenó en 2006 y está basada en la historia real de Chris Gardner.
Chris Gardner es un padre de familia que lucha por sobrevivir. A pesar
de sus valientes intentos para mantener a la familia a flote, la madre
de su hijo de cinco años Christopher comienza a derrumbarse a causa de
la tensión constante de la presión económica; incapaz de soportarlo, en
contra de sus sentimientos, decide marcharse.
Chris, convertido ahora en padre soltero, sigue buscando
un trabajo
mejor pagado empleando todas las tácticas comerciales que conoce.
Consigue unas prácticas en una prestigiosa correduría de bolsa y, a
pesar de no tener ningún salario, acepta con la esperanza de
finalizar el plan de estudios con un trabajo y un futuro prometedor. Sin
colchón económico alguno, pronto echan a Chris y a su hijo del piso en
el que viven y se ven obligados a vivir en centros de acogida,
estaciones de autobús, cuartos de baño o allá donde encuentren refugio
para pasar la noche.
A pesar de sus preocupaciones, Chris continúa cumpliendo sus
obligaciones como padre y se muestra cariñoso y comprensivo, empleando
el afecto y la confianza que su hijo ha depositado en él como incentivo
para superar los obstáculos a los que se enfrenta. Me parece que trasmite unos valores brutales.
Esta vez dejo el trailer:
MONÓLOGOS: Álvaro Carmona Álvaro Carmona es un cómico, humorista y músico… Conocido por trabajar como guionista y hacer alguna que otra aparición en el programa de Buenafuente. Su humor es... especial, por decirlo de alguna forma. Yo personalmente me parto con el. Aquí dejo algunas de sus apariciones:
Run-D.M.C. (o Run DMC) fue un grupo pionero importante de Rap,
fundado por Joseph "DJ Run" Simmons, Darryl “D.M.C.” McDaniels, y Jason "Jam-Master Jay"
Mizell. El grupo tuvo un impacto enorme en el desarrollo del Rap en los
años 80. Surgieron de la vecindad "Run". Simmons es el hermano de la
leyenda del Rap Russell "Rush" Simmons, y entró en la escena del Rap por
el primer gran éxito de su hermano, el autor de "The Breaks" Kurtis Blow. También compartió experiencias en escena con
Darryl McDaniels, uno de los mejores amigos de su infancia, que después
pasaría a ser su compañero de banda. En 1983 vieron publicado Sucker MC's,
la primera grabación de rap cuya parte instrumental se basaba sólo en
el sonido de una caja de ritmos (Oberheim DMX) y scratch; muy
minimalista pero efectivo. En grabaciones posteriores (tales como "Rock
Box" y "King Of Rock") samplearon muestras de discos de rock duro (Hard rock), en lugar de los sonidos disco y funk habitualmente empleados por la vieja escuela del Rap. El guitarrista de apoyo es esos temas fue un músico de sesión llamado Eddie Martínez.
Como otros grupos pioneros del Rap, en estos primeros años tuvo
cierto éxito entre un público principalmente joven, afroamericano y
urbano, pero poca repercusión en los medios de comunicación generales.
En 1986 publicaron el álbum "Raising Hell", que incluía una versión de la canción "Walk This Way", originalmente aparecida en el álbum "Toys In The Attic" del grupo de hard rock Aerosmith,
grabada con la colaboración de estos. Esta canción, así como un
videoclip conjunto, benefició a ambos grupos: renovó la popularidad de
Aerosmith, que estaban siendo reemplazados en su mercado por bandas más
jóvenes, y ayudó a difundir el hip hop entre la audiencia blanca de
Estados Unidos.
De ello se beneficiaron muchos otros artistas del género, pero
también Run DMC aprovechó esta circunstancia, aunque sus siguientes
discos no fueron tan innovadores.
En 1988 protagonizaron la película Tougher Than Leather, dirigida por uno de los productores de sus discos Rick Rubin.
En ella, los tres miembros de Run DMC básicamente se interpretaban a sí
mismos, como tres artistas que dan conciertos (la mayor parte de los
temas musicales eran suyos) y se encuentran con otras estrellas del hip
hop, como Beastie Boys.
Pero también tiene una trama de ficción: los tres músicos vengan el
asesinato de un amigo negro, combatiendo a un gangster blanco
interpretado por el propio Rick Rubin.
Run DMC fue el primer grupo de hip hop en lograr un disco de platino, un multi-platino y una nominación a un Grammy. Fueron los primeros rappers en aparecer con un video en la cadena MTV (en 1984 con "Rock Box") y los primeros rappers en una portada de la revista Rolling Stone.
Fueron también los primeros rappers que conocieron muchos
estadounidenses además de ser el primer grupo de música en estar
patrocinados por una marca de ropa multinacional, adidas, quienes
posteriormente y después de la firma del contrato, realizarían una línea
de ropa exclusiva para los chicos de Queens!.
El 30 de octubre de 2002 Mizell fue asesinado de un tiro en la cabeza
en un estudio de grabación en Merrick Boulevard en Queens.
Aquí dejo uno de sus temas!
BASKET: Pelotilla Thompson
John Chandler Thompson, más conocido como Chandler "pelotilla" Thompson (nacido el 2 de febrero de 1970 en Muncie, Indiana, Estados Unidos). Es un ex jugador de baloncesto americano. Con 1.91 metros de estatura, jugaba en la posición de Escolta.
Era un jugador que se caracterizaba por su enorme potencia de salto,
siendo un gran especialista en mates. Después de jugar en la NCAA,
estuvo 10 años jugando en clubes de las ligas profesionales de España e
Italia, destacando su mayor continuidad de seis temporadas en el Estu. Un verdadero jugón que formó parte de una inolvidable pareja de americanos junto con Vandiver en unos muy buenos tiempos para el equipo del Ramiro
Fué Subcampeón de la Copa Korac, con Estudiantes, temporada 1998-99 y Campeón de la Copa del Rey en la temporada siguiente 1999-00.
Consiguió ser cuatro veces el ganador del Concurso de mates ACB. Es el jugador que más veces ha ganado este concurso en toda la historia de esta liga, que no está nada mal.
Empezó en la ACB en el Orense, y tras dos buenas temporadas decidió dar un paso más en su carrera , y fichar por lo que en esos momentos era "un grande"
el Estudiantes en el que conseguimos que se quedara 6 temporadas (desde 95 hasta el 2000). Tras los mejores años de su carrera y una lesión de rodilla estuvo en cuatro equipos italianos en los que siguió machacando lo que pudo. Liga Italiana: Fabriano Basket, Snaidero Udine, Rida Scafati, Crabs Rimini desde 2000-01 hasta 2004-05
En el año 2006 continuaba jugando en una
liga menor norteamericana en el equipo de Indiana AlleyCats, promediando
20.8 puntos, 9.5 rebotes, 4.5 asistencias, 2.7 robos y 1.3 tapones por
partido. Aunque sea una liga menor la verdad es que mucho quisieran
tener estos promedios.
En su
palmarés tiene un Copa del Rey en la temporada 99/00 y el subcampeonato
de la Copa Korac 98/99. En cuanto a sus mates en la temporada 92/93 consiguió hacer 62 mates y en la 98/99 fue
líder en recuperaciones con 57 (2,26 por partido).
Y bueno aquí dejo un vídeo que esta bastante bien pese a ser muy corto para la gran carrera que tuvo este crack.
CINE: American Pie
American pie: el reencuentro. Algo de cine actual para variar, aunque parezca la típica película americana merece la pena, por lo menos para los que hemos visto y disfrutado todas las anteriores. Tienen puntazos durante toda la película.
Está escrita y dirigida por Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg. Es la octava película de toda la saga y la cuarta con los actores originales de American Pie (1999), American Pie 2 (2001) y American Wedding (2003). La película se estrenó el pasado 6 de abril de 2012, y en España se estrenó el 4 de mayo de 2012.
Los personajes de 'American Pie' vuelven a reunirse diez años después
para acudir a un evento para antiguos alumnos del instituto. En los años
que han pasado, Jim (Jason Biggs, 'Todo lo demás') y Michelle (Alyson Hannigan, 'Cómo conocí a vuestra madre') se casaron mientras que Kevin (Thomas Ian Nicholas, 'Las reglas del juego') y Vicky (Tara Reid, 'El gran Lebowski') se separaron; Oz (Chris Klein, 'Election') y Heather (Mena Suvari, 'American Beauty'), también, mientras Finch (Eddie Kaye Thomas) sigue anhelando a la madre de Stifler (Seann William Scott, 'Colega, ¿dónde está mi coche?'), interpretada por Jennifer Coolidge
('Teniente corrupto'). Ahora, estos amigos que ha crecido juntos se
reunirán para recordar los viejos tiempos. Durante ese mismo fin de
semana descubrirán qué y quién ha cambiado, qué y quién no, pero además
descubrirán que el paso del tiempo y la separación nunca podrá con su
sólida amistad.
Desde luego yo sólo con el trailer ya me he reído bastante.
MONÓLOGO: Dani Martinez
Estudió en el colegio Agustinos de León. Desde muy pequeño destacó por sus dotes para la interpretación y sobre todo para la imitación
(empezó con una cartera de cincuenta voces y ahora se le conocen más de
doscientas). Fue gracias al programa 'Cita con Pilar' en Radio Nacional de España donde Dani Martínez tuvo su primera oportunidad de debutar en los medios a nivel nacional; antes había pasado por Onda Cero León, TV León y radios universitarias.
Durante la primera parte de 2007 colaboró en 'Buenafuente' y junto a Eva González en 'Fenómenos', ambos en La Sexta. Tres meses después abandonó el programa para incorporarse al equipo de
'Réplica', un programa en el que formó tandem con el imitador Carlos Latre para el prime time de Telecinco. En septiembre de 2008 llegó a Cuatro con el programa 'Estas no son las noticias' y nuevamente a RNE en 'En días como hoy' con 'La Mirada Cítrica', junto a Roberto López Herrero y Mónica Chaparro.
Durante 2009 intervino en el programa de La 1 '¿Y ahora que?', con Florentino Fernández y Josema Yuste,
y continuó en 'La Mirada Cítrica', en las mañanas de RNE. Una de sus
colaboraciones más sonadas durante ese año fue en el programa 'Salvados' (La Sexta) junto al Follonero, donde intentaron colarse en el programa 'DEC' imitando algunos de sus personajes. En 2010 fichó como colaborador del programa de Cuatro 'Tonterías las Justas' para presentar el programa junto a Florentino Fernández y Anna Simon y Romina Belluscio
como reportera, además de hacer algunas secciones como 'La Flecha' y
presentar las populares "gambas". También participó en el serial para
Internet 'Te ríes de los nervios' junto con Dani Rovira, David Broncano y Quequé.
Dani Martínez actua en su propia gira llamada " Rechace imitaciones".
En julio de 2011 recogió la antena de plata. El 8 de agosto se estrenó
el nuevo programa Otra movida, con Florentino Fernández, Anna Simon, Cristina Pedroche y Raúl Gómez.
Bueno aquí dejo un monólogo de este crack! impresionante imitando voces.
Próximo día más pero no mejor, porque es imposible!