
Laurel Aitken (22 de abril de 1927 – 17 de julio de 2005) fue un cantante, conocido como uno de los creadores de la música ska jamaicana a finales de los años 50. Fue el primer cantante jamaicano en hacerse famoso en Europa, adelantándose a Bob Marley.
Aitken, cuyo verdadero nombre era Lorenzo Aitken, nació en Cuba y era hermano del también cantante Bobby Aitken. Se trasladó a Jamaica con 11 años y allí fue donde empezó a cantar calipso para los turistas.
En 1952 hizo sus primera grabaciones, fundamentalmente de mento y R&B, que eran los sonidos que estaban de moda en la isla por aquella época. En 1958
hizo una de las primeras grabaciones de ska, el sencillo "Little
Sheila/Boogie in my Bones". Era, además, uno de los primeros trabajos
del productor Chris Blackwell, que posteriormente fundaría el sello Island Records.
Emigró definitivamente a Inglaterra en los años 60, donde se le considera como el mayor representante de la música jamaicana y donde tiene una legión de seguidores entre los skinhead y otros fans del ska. Tuvo muchos éxitos entre los años 50 y los 70, mientras grababa para Blue Beat Records, Pama Records y Trojan Records, cantando en numerosos estilos jamaicanos como mento, calypso, ska, rock steady y reggae.
Aitken, que era conocido como Padrino del Ska y Jefe de los Skinhead, dio conciertos casi hasta su muerte. Sufrió una grave enfermedad seguida de un ataque de corazón un año antes de su muerte. Murió por otro ataque en Leicester, Inglaterra, el 17 de julio de 2005. Hay una placa en su honor en su casa de Leicester.
Dejo uno de sus temas mas famosos. Y una versión del Quizás que entra dentro de sus éxitos en español.
Dejo uno de sus temas mas famosos. Y una versión del Quizás que entra dentro de sus éxitos en español.
Basket: Xavi Rabaseda

Ahora ha dejado claro que no es solo eso, que este club es su casa, y quiere dejar huella.
Aquí dejo el link de un Matazo entre las piernas. Dejo un vídeo del mate que hizo Rabaseda en el último partido contra su ex el Barça que acaba con sorprendente victoria para el equipo del Ramiro.
Cine: Big Fish
La película iba a ser dirigida por Steven Spielberg antes que Burton se encargara del proyecto, tras la muerte de su propio padre. Fue filmada en Alabama, y tiene menos elementos góticos que otras películas de Burton. La película recibió cuatro nominaciones para los Globos de Oro y una nominación para los Oscar.
El elemento principal de Big Fish es la idea de reconciliación entre un padre y su hijo. Según Daniel Wallace,
quien escribió la novela en la que se basa la película, la idea de la
relación entre padre e hijo se basó en su propia familia. Wallace
considera que el personaje de Edward Bloom es similar a su padre, quien
usaba su "encanto" para mantener la distancia con otras personas.
En la película, Will cree que Edward nunca ha sido honesto con él, ya
que Edward crea mitos extravagantes sobre su pasado, usando la narración
como un mecanismo de evasión. Las historias de Edward están llenas de elementos relacionados con cuentos de hadas, como una bruja, una sirena, un gigante, un hombre lobo, y el pueblo mitológico de Spectre.
La trama gira en torno a las historias de Edward y a los esfuerzos de
Will por descubrir la verdad. Según Wallace: "La búsqueda del padre es
ser un gran pez en un estanque grande, y la búsqueda del hijo es ver a
través de sus cuentos fantásticos".
Dejo el trailer de la película en español:
Próxima día más pero no mejor, porque es imposible!
No hay comentarios:
Publicar un comentario