MÚSICA: Siniestro Total
En noviembre de 1982, el primer álbum de Siniestro Total, ¿Cuándo se Come Aquí? causa impacto en la escena rock española con una genial portada de Oscar Mariné y canciones como Todos los Ahorcados Mueren Empalmados o Las Tetas de mi Novia.
Con 15 temas grabados en tres días, el álbum se convierte en éxito de
ventas alternativas y deja el terreno abonado para el lanzamiento en
noviembre de 1983 de Siniestro Total II: El Regreso.
En noviembre de 1984 aparece su tercer álbum, Menos Mal que nos Queda Portugal, en el que el punk deja paso al rock y al power pop de temas como Que Corra la Nicotina, Menea el Bullarengue, Miña Terra Galega. En 1985 la banda publica su cuarto álbum, Bailaré Sobre tu Tumba,
Grupazo! Aquí dejo dos grandes hits, el primero es todo un clásico y el segundo todo un himno de Galicia:
BASKET: Trariq Kirksay
Bueno dejo una entrevista que he encontrado por ahí sobre su vida que la verdad es que ha sido bastante interesante hasta ahora:
El
baloncesto le ha llevado a recorrer medio mundo y en su disco duro
acumula cientos de vivencias.El alero del Asefa Estudiantes ha jugado en 13 equipos de ocho países
distintos. Si a eso se une una infancia en el Bronx, damos con una
personalidad excepcional. "He tenido suerte de vivir cosas muy
interesantes", dice. Ahí van unas cuantas.
Una historia del Bronx: “Del Bronx, la gente sabe
lo que ve en el cine. Se cree que allí todos vamos con pistolas matando
a los otros, pero sí, es un lugar difícil. Yo tuve suerte de tener a mi
padre y a mi madre, que me llevaron por el buen camino. Suena raro,
pero de mis amigos era el único. Mi padre quería que jugara al
baloncesto, pero me gustaba más el béisbol. Me juntaba con gente de
drogas, pero encontré un sitio en el Bronx que tenía baloncesto. Nacer
allí me hizo aprender el valor de la vida, del dinero y de las pequeñas cosas”.
Una Macedonia amarga: “Mi primera experiencia
fuera de Estados Unidos fue en el Rabotnicki de Macedonia. Resultó
horrible. Había ido con los ojos cerrados. Sólo sabía de Skopje lo que
me había contado un amigo. Fue una sorpresa desagradable. Para empezar,
toda la comida era pollo. Luego, había niños de 12 ó 13 años que tenían
una pistola y te pedían dinero. Me pregunté muchas veces por qué todo el
mundo hablaba de la violencia del Bronx y nadie hablaba de esa ciudad”.
La generosidad Argentina: “Fue una experiencia
espectacular, aunque casi no llegué a jugar en el Andino Sport. Allí se
valora mucho la vida. Siempre acababa en alguna casa comiendo asado. No
tenían mucho, pero te lo daban todo. El basket no fue bien. Sólo jugué
dos partidos porque nunca me pagaron y no money,
no play. Tras jugar en Venezuela volví a ese equipo y me pilló el
corralito. No podía sacar más de 250 dólares a la semana y tuve que
irme. Me gustaría volver a disfrutar de aquella gran gente”.
American Pie o el baloncesto: “Mi primer equipo
en Francia fue el Besançon. En el debut no hice nada. Pensé que no me
iban a querer, pero el entrenador me dijo que estaba feliz conmigo.
Jugué un año allí antes de ir al Rueil Mailmaison, cerca de París. Fue
cuando me ofrecieron un papel en la película American Pie. Tuve que
decidirme entre la peli y el basket. Seguí jugando y allí conocí a mi
mujer”.
El líder de Plaza: “En Sevilla, tras los primeros
partidos, hablé con Plaza. Habíamos perdido y no habíamos jugado bien.
Nos dijimos que teníamos que echarle cojones y tirar del equipo.
Marcamos el ritmo y el resto tenía que seguirnos. Perdimos la final de
la Eurocup contra el Kazán. Mi energía se vino abajo. Ese partido y no
ir al Madrid fueron las cosas más duras de mi carrera”.
Un ídolo en el Estudiantes: “No sé por qué no
seguí en Sevilla. Estaba cómodo, pero me dijeron que esperara para
renovar. Me fui al Fabi Shoes de Italia, y hubo problemas económicos.
Quería luchar por algo y por eso vine al Asefa Estudiantes. Cuando
llegué, parecía que la temporada estaba terminada, todo el mundo estaba
con los brazos bajados: ‘Es una mierda, todo va mal’. Les dije que
tenían que cambiar. Traté de aportar cosas, pero no cumplimos el
objetivo”.
“Tras perder con el Murcia, vi a la gente llorando como si se les
hubiera muerto un familiar. No entendía por qué. Ahora sí. Este club es
más que baloncesto, más que los jugadores. Nuestra afición es
sensacional. De uno a 10, les doy un 100. No podía irme con la imagen
del último partido”.
El idioma Kirksay: “Mi familia está acostumbrada a
tanto viaje. Aprendemos de otras culturas. Mi hija mayor habla cinco
idiomas. Si vienes a mi casa, no entiendes nada. Hablamos el idioma
Kirksay: un poco ruso, un poco español, un poco italiano, un poco inglés
y un poco francés. Yo tengo la cabeza loca. Siempre estamos bien si nos
tenemos los unos a los otros y hay salud. No necesitamos más”.
Bueno dejo también su entrevista en la Sexta emitida hace unas semanas y la realizada por los aficionados del Estu en el final de la temporada pasada.
CINE: Una mala jugada
Aquí dejo la película enterita en español y en youtube:
No hay comentarios:
Publicar un comentario