MÚSICA: Bob Sinclar
Ha logrado alcanzar la popularidad a nivel mundial, con sus temas Love Generation y World, Hold On de su álbum Western Dream del año 2006. Los temas son cantados por Gary Nesta Pine en «Love Generation» y Steve Edwards en «World Hold On».
Sinclar comenzó su carrera como DJ cuando tenía 18 años de edad, con el nombre de Chris The French Kiss. Su primer éxito fue "Gym Tonic", que fue coproducido por Thomas Bangalter de Daft Punk, y cuyo coro fue sacado de un video de ejercicios de Jane Fonda. Pero no fue hasta 2005 cuando alcanzó su mayor éxito con su tema "Love Generation",
que llegó a los primeros puestos de las listas de popularidad de todo
el mundo, además de ser una de las canciones oficiales de la Copa Mundial de Fútbol 2006. Sus siguientes sencillos, World, Hold On y Rock this Party (Everybody Dance Now) también llegaron al top 10 de muchos países.
Finalmente el 7 de mayo de 2009 Bob Sinclar edita Lala Song con The Sugarhill Gang y vuelve a producir música house con nuevo material discográfico con el álbum Born in 69.
En 2011, realizó junto a la diva italiana Raffaella Carrà una nueva versión de su clásico de los años 70 "A far l'amore comincia tu", renombrado como: "Far l'amore (Making Love)" de gran éxito a nivel comercial.
Yo me quedo con la de Sugarhill Gang:
Yo me quedo con la de Sugarhill Gang:
BASKET:
Nacido en San Juan de Terranova (Canada) el 2 de febrero de 1981,
Carl Jerome English, pronto tuvo que enfrentarse con la vida. Con
apenas cinco años un incendio acabó con la vida de sus padres y le
separó de sus hermanos. Sus tíos se hicieron cargo de él y se lo llevaron a la pequeña colonia de Patrick's Cove-Angels Cove.
El baloncesto se convirtió en su vía de escape y se pasaba muchas
horas practicándolo. Con la mejora de su juego surgió la necesidad de
darse a conocer y así decidió irse a vivir con un primo suyo al Área Metropolitana de Toronto.
Allí asistió al Instituto Santo Tomás de Aquino, donde English pasó
prácticamente inadvertido. No fue hasta 1999 cuando durante una gira por
Canadá se ganó el interés de las universidades de Baylor, Notre Dame y
Hawái. English tenía la opción de continuar otro año con sus estudios de
secundaria, pero prefirió aceptar una beca de la Universidad de Hawái.
Como novato English sólo jugó 2 partidos debido a una lesión en su
tobillo izquierdo que lo mantuvo inactivo el resto de la temporada.
Renunciando a su último año se declaró elegible para el Draft, lo que
le impediría regresar a los Hawái Rainbow Warriors. Participó en el
campo de entrenamiento de los Indiana Pacers, consiguiendo un contrato no garantizado. Pero su elección sería desechada en la segunda ronda en favor de James Jones.
En la temporada 2003-04 jugó para los Charleston Lowgators de la D-League y en la 2004-05 acompañó a franquicia en su traslado a Florida, donde pasaría a llamarse Florida Flame.
Al año siguiente el escolta dio el salto a Europa para jugar en el Virtus Bologna de Italia, disputando un total de 25 partidos con un promedio 19.9 minutos y 7.6 puntos por partido. Al término de la temporada cruzó el Adriático para enrolarse en las filas del KK Zadar croata, con el que sería campeón de Copa y subcampeón de liga, además de elegido MVP del All Stars Game de la Liga del Adriático.
Tras una temporada en el club vitoriano, en la que se alza con el título liguero, éste renuncia a ejecutar la opción de ampliación del contrato por una temporada más. Un mes más tarde alcanza un acuerdo con el DKV Joventut por un año. En esa temporada sufre una rotura del ligamento escafolunar de la muñeca derecha en un partido contra el CAI Zaragoza, estimándose una baja entre tres y cuatro meses.
Tras pasar toda la segunda vuelta en blanco, el verano siguiente ficha por el Cajasol Banca Cívica también en la ACB vinculandose por una temporada a la entidad sevillana. Esta temporad está jugando en el Estu y probablemente este siendo una de las mejores de su carrera llegando a su tope anotador con sus 39 puntos frente al Obradoiro y consiguiendo por 3ª vez el MVP de la jornada y siguiendo como el máximo anotador
de la ACB.
Léon (también conocida como El profesional (Léon) o El perfecto asesino) es una película francesa de drama estrenada en 1994. Fue escrita y dirigida por Luc Besson e interpretada por Jean Reno, Gary Oldman y Natalie Portman. Léon presenta a Natalie Portman en su primer papel cinematográfico. Un asesino a sueldo, Léon (interpretado por el actor Jean Reno), se ve envuelto en un problema al salvarle la vida a una niña llamada Mathilda (Natalie Portman), que se encontraba comprando en el momento en que unos agentes corruptos de la división anti-narcoticos del Departamento de policía de la ciudad de Nueva York (NYPD) masacraran en su propia casa a todos los miembros de su familia por problemas de droga. Estos policías tenían como cabecilla a Norman Stansfield (Gary Oldman). Mathilda le pide a Léon que le enseñe a hacer el trabajo que éste desempeña; después de ciertas dudas, Léon acepta. La película se convierte en un verdadero drama cuando la niña decide vengarse de los culpables de la muerte del único miembro de su familia que apreciaba de verdad: su hermano pequeño.
Aquí delo el trailer: